Temas de interés sobre Sistemas de Productividad, Calidad, Mejora Continua y Recursos Humanos
Una parte muy importante en la administración de proyectos, es la evaluación de los mismos, el encargado de la contabilidad administrativa es el principal responsable de este procedimiento. La evaluación final de los proyectos involucra la verificación de las variables críticas y la aplicación de diversos métodos de evaluación de proyectos. En términos generales, las...
La administración del tiempo en cualquier actividad o proyecto es muy importante para obtener los mejores resultados, recalcando que hoy en día muy pocos líderes o gerentes no tienen la suficiente suerte para no padecer la presión del tiempo en su trabajo, mientras algunas personas escogen trabajar largas jornadas, unos pocos disfrutan siendo “adictos-al-trabajo”. ...
Ante la implementación de reglas, lineamientos, proyectos, iniciativas de mejora o cualquier modificación a nuestras rutinas y actividades, el cambio es la parte más difícil de manejar. La mayoría de la gente es precavida ante el cambio, independientemente de que digan. El cambio puede y hará circular la adrenalina, y diferentes personas se adaptan al...
Seis Sigma se define como una filosofía administrativa y lo podemos complementar afirmando que: “La acción de Seis Sigma ocurre en dos diferentes niveles, el administrativo y técnico, en el administrativo se incluyen muchas unidades, gente, tecnologías, proyectos, programaciones, planes, acciones por tomar, trabajo especializado por realizar y detalles por ser administrados y coordinados; lo...
Si se le compara con las demás compañías, Toyota usa de manera muy diferente los medibles. Los medibles son una herramienta para rastrear el progreso de la compañía y son clave para el mejoramiento continuo. La mayoría de las compañías ven los medibles como una herramienta de control de costos a corto plazo; la...
ProdMax es un Sistema de Productividad que mediante una plataforma digital, segura y confiable, funciona como herramienta y sistema administrativo de implementación y seguimiento al Programa de Productividad de cualquier organización, a través de ponderaciones predefinidas y puntajes que los mismos Indicadores de Desempeño arrojan en un cierto período de tiempo, enlazando el desempeño de los colaboradores con los incentivos a otorgar.
Se fundamenta en que la productividad está en función del desempeño de muchos factores, cada uno con distintas dimensiones que varían de una unidad de trabajo a otra, y la forma más práctica de determinar la productividad de la unidad de trabajo es midiendo los factores más importantes.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Comentarios recientes